Categorías: Destacado

Novedades: La cultura con Allende Vol. I y II.

Gonzalo Contreras y Eduardo Vassallo, escritores chilenos y gestores editoriales y culturales de conocida trayectoria, tanto en nuestro medio como en otros países de habla hispana, lograron articular esta notable obra testimonial, “La Cultura con Allende”, que recoge los aportes y experiencias que en el ámbito de la creación artística, concebida y enfocada como pulso popular de un país y rostro dinámico de su cultura, se desarrollaron durante los mil días del Gobierno de la Unidad Popular, encabezado por el compañero Presidente, Salvador Allende.

Dos tomos que superan el millar de páginas y centenares de imágenes gráficas, constituyen esta obra monumental que recibió el apoyo y el beneplácito del Consejo Nacional del Libro y la Cultura del Gobierno de Chile, en el año 2012.

En el prólogo, Eduardo Vassallo advierte al lector de los contenidos y alcances de la obra:

“Dar cuenta del conjunto de esta tarea (cultural) es el sentido más protagónico, aún cuando este trabajo ensayístico-recopilatorio no tiene la calidad restrictiva de la cultura de la Unidad Popular, sino la abierta de la cultura en la Unidad Popular, lo que articula un panorama más vasto de obras, artistas y hechos en una trama de época, a disposición de lo que hoy parece algo difuso cuando no controvertido: un pueblo. Por eso, aquí también circulan Melina Mercouri, Orson Welles, Julio Cortázar, Borges, Serrat, Alicia Alonso, Rolf Scharre, Yoko Ono, el Ballet de Guinea, Rufino Tamayo, como referencias de contacto no necesariamente ligadas de manera ideológica, pero que refieren el tono del período; o reposiciones de interés para una relectura vinculada…”

El libro se abre con un reportaje (02.11.1970) al novelista Carlos Droguett, Premio Nacional de Literatura 1970, un auténtico innovador respecto del criollismo aún imperante en la creación literaria chilena de entonces, que entrega una escritura más realista y renovada en el quehacer narrativo, con audacia y visión cosmopolita de la problemática sociopolítica de Chile, fruto de un prisma original e independiente de cenáculos y tendencias gregarias. No fue casualidad que se le apreciara en Francia antes que en los estrechos ámbitos creativos de su patria.

Biblioteca Irma Salas Silva

Entradas recientes

Usuarios externos

Usuarios Externos   La categoría de usuario externo está compuesta por 4 modalidades:  Usuarios pertenecientes…

2 años hace

Calendario de Capacitaciones en Wos, Journal Citation Report (JCR) e Incites

CAPACITACIONES  2022       Nombre de la sesión Objetivo Temario Producto FECHA Hora de…

3 años hace

Cuarto Concurso de Microrrelatos

Cuarto concurso de Microrrelatos "Florecer en Pandemia"Desde el 11 al 21 de Abril se llevará…

3 años hace

Los Libros de Gabriela

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de La Serena, realizará la actividad "Los libros…

4 años hace

«Otras voces, otros ámbitos»

Lécturas de África, Medio y Lejano Oriente

4 años hace

Club de Lectura

La Biblioteca Central Irma Salas invita a toda la comunidad universitaria a unirse a su…

4 años hace